Venezuela con todo hacia Tokio 2020 en la modalidad 3X3
Daniel García - Comunicaciones FVB.
CARACAS.- La selección venezolana de baloncesto 3X3
continuará su camino a los Juegos
Olímpicos Tokio 2020, pues la sanción impuesta por la Federación Internacional de Baloncesto, el pasado 12 de
julio a la Federación Venezolana de Baloncesto fue rebajada y se alcanzaron importantes
acuerdos para el desarrollo de la modalidad en el país.

Lo más
valioso es que la posibilidad de asistir a los Juegos Olímpicos se recupera, ya
que, cumpliéndose con una importante serie de eventos en Venezuela se podrán
seguir sumando puntos en el ranking FIBA 3X3.
Camino laborioso
Cabe recordar que luego de la clasificación al
Campeonato Mundial 3X3 Filipinas 2018 de la selección nacional femenina, e
incluso la medalla de oro obtenida en los
Juegos Suramericanos Cochabamba 2018; la antigua dirigencia de la FVB confirmó la asistencia al mundial, no obstante
en medio del proceso de transición administrativa dieron a conocer que no
participarían por motivos logísticos.
La acción mencionada produjo que FIBA suspendiera a
Venezuela, desde el 31 de octubre de 2018 hasta el 30 de octubre de 2020 de
competencias oficiales 3X3, más una multa de 10.000 francos suizos.
Solo con las excepciones de poder participar en los
Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y los Juegos Olímpicos
de la Juventud Buenos Aires 2018.

El procedimiento legal de la FVB con el objetivo de
evitar un duro golpe para elcrecimiento del baloncesto 3X3 y la consolidación
de las metas internacionalestrazadas por la dirigencia venezolana continuó con
la siguiente notificación:

“RETO DE LOS 24.
En Venezuela nos sentimos privilegiados cuando se
piensa en el crecimiento del baloncesto 3X3 por dos razones fundamentales (1)
La gran cantidad de canchas existentes y (2) El clima que permite jugar al aire libre en cualquier época del año. La
nueva junta directiva de la FVB inicio el reto de masificar el baloncesto en
varias direcciones, una de ellas es la divulgación del 3X3 estructurando un
escenario de competencias que canalice la gran pasión para este deporte en
nuestro país, hemos estructurado un proyecto que incluye dos desarrollos, uno a
nivel nacional en que comprende la categoría libre y un proyecto piloto a nivel
estudiantil en la ciudad de Caracas, con mira a expandirlo a nivel nacional...”.
El comité de apelaciones de FIBA evaluó el contexto
de la problemática y satisfactoriamente devolvió la esperanza olímpica a
Venezuela al responder el documento de la FVB con las siguientes conclusiones:
Sanción de
2 años reducida a 6 meses.
Obligatorio desarrollo de proyectos: Sin
Fronteras (Entre 2018 y 2019),
3X3 Estudiantil (La Tele Tuya será la planta
televisiva), Reto de los 24 (Amplio alcance nacional).
Competencias nacionales 3X3 sumarán puntos en el
ranking.
Multa de 10.000 pasó a ser de 5.000 francos
suizos (Pagada).
Teniendo así resultados positivos una larga gestión
que inició con la reunión en Ginebra, Suiza del presidente de la FVB Bruno D'
Addezio y Francisco Delgado con el Sr. Horacio Muratore, presidente de FIBA.
Fructífero acercamiento que sirvió para presentar con mayor claridad
apelaciones y argumentos posteriormente ante FIBA. Sin duda alguna el mayor
ganador es el baloncesto nacional y todos los jóvenes que podrán seguir
compitiendo oficialmente en la modalidad más popular del baloncesto desde sus
cimientos.